![]() |
RTVE/EuroVoix |
El mundo de Eurovisión da la bienvenida a un nuevo capítulo bajo la dirección de Ana María Bordas, quien ha asumido oficialmente su rol como presidenta del Grupo de Referencia de Eurovisión. Este nombramiento marca un hito importante para el concurso, especialmente tras la salida de Bakel Walden, quien dejó el cargo en la primavera de 2025.
Un Liderazgo Español al Frente de Eurovisión
Ana María Bordas, actual directora de contenidos de RTVE y jefa de la delegación española en Eurovisión, liderará el grupo durante los próximos dos años. Durante este período, se espera que trabaje en estrecha colaboración con la EBU y los organizadores de Eurovisión 2026 en Austria para garantizar que el evento siga siendo un referente global de música y cultura.
En declaraciones a RTVE, Bordas expresó su entusiasmo por este nuevo desafío:
"Espero que el nuevo Grupo de Referencia trabaje como un equipo unido para el beneficio de todos los miembros participantes, fortaleciendo y mejorando el Eurovisión Song Contest. Estoy ansiosa por colaborar con los organizadores de la próxima edición en Austria para hacer de Eurovisión 2026 algo especial, y trabajar con la EBU para aportar nuevas ideas."
Responsabilidad Clave del Grupo de Referencia
El Grupo de Referencia de Eurovisión es uno de los órganos más importantes del concurso, encargado de supervisar su desarrollo y éxito continuo. Entre sus principales responsabilidades se incluyen:
- Aprobar el desarrollo y formato futuro del concurso: Garantizar que el evento evolucione sin perder su esencia.
- Garantizar apoyo financiero: Asegurar que el concurso tenga los recursos necesarios para mantenerse como un espectáculo de clase mundial.
- Modernizar la marca Eurovisión: Elevar el perfil global del concurso y adaptarlo a las nuevas generaciones.
- Supervisar la preparación anual del país anfitrión: Asegurar que cada edición sea un éxito operativo y creativo.
El grupo está compuesto por una mezcla diversa de expertos, incluyendo:
- El presidente o presidenta.
- Miembros electos que son jefes de delegación de países participantes.
- Productores ejecutivos de ediciones anteriores y actuales.
- Expertos invitados con conocimientos relevantes.
Un Futuro Prometedor para Eurovisión
Con Ana María Bordas al frente, se espera que Eurovisión experimente cambios significativos en términos de innovación y alcance global. Su experiencia como directora de contenidos de RTVE y su papel en la delegación española la posicionan como una líder capaz de guiar al concurso hacia nuevas alturas.
Además, su compromiso con la colaboración internacional y la modernización de la marca Eurovisión refleja un enfoque inclusivo y progresista. Esto podría incluir mejoras en el sistema de votación, reglas más claras para los participantes y una mayor promoción del evento en mercados emergentes.
¿Qué esperas del liderazgo de Ana María Bordas en Eurovisión? ¿Crees que logrará modernizar el concurso mientras mantiene su esencia? ¡Comparte tu opinión y únete a la conversación! 🇪🇸✨
FUENTE | RTVE