🇦🇹 #Eurovision2026: ORF Anuncia Cronograma para Elegir la Ciudad Anfitriona

🕒 Tiempo de lectura
JJ en la alfombra Turquoise de Basilea
EBU - Eurovision.tv


El ente público austriaco ORF ha confirmado un cronograma detallado para la selección de la ciudad anfitriona del #Eurovision2026, que marcará la celebración del 70º Festival de Eurovisión. Según informes de medios locales, el proceso incluirá una lista corta de tres ciudades anunciada en junio, seguida por la declaración oficial de la ciudad ganadora en julio .

Este anuncio llega en un momento clave, ya que varias ciudades austriacas han mostrado interés en albergar el certamen. Para garantizar que las propuestas cumplan con los requisitos técnicos y logísticos necesarios, ORF enviará un documento de solicitud de 40 páginas a todos los gobernadores estatales a principios de junio. Este documento detallará las necesidades específicas del evento, incluyendo infraestructura urbana, capacidad hotelera, conexión internacional por aeropuerto y requisitos específicos para el recinto anfitrión.

Requisitos Detallados para las Ciudades Candidatas


Para ser consideradas como sedes potenciales, las ciudades deben cumplir con una serie de criterios estrictos establecidos por ORF. Aquí están los principales aspectos que se evaluarán:

  • Infraestructura Urbana: La ciudad debe contar con una red de transporte público eficiente y accesible. Se requiere una capacidad adecuada para manejar grandes flujos de visitantes internacionales.
  • Capacidad Hotelera: Las ciudades deben demostrar que pueden ofrecer suficientes alojamientos para delegaciones, prensa y fans eurovisivos.
  • Conexión Internacional por Aeropuerto: La proximidad a un aeropuerto internacional con conexiones directas a Europa y otros continentes es esencial.
  • Requisitos del Recinto Anfitrión: El lugar debe tener capacidad para al menos 10,000 espectadores en configuración de conciertos. Debe estar equipado con tecnología avanzada para transmisiones en vivo y cumplir con los estándares de seguridad internacionales.

Estos criterios buscan asegurar que la ciudad anfitriona pueda ofrecer una experiencia fluida tanto para los participantes como para los miles de visitantes que asistirán al evento.

Ciudades Candidatas para Eurovisión 2026


Hasta ahora, cinco ciudades austriacas han expresado su interés en organizar el certamen. A continuación, se detalla cada una de ellas y sus puntos fuertes:


  • Graz:Capital del estado de Estiria.
Propone el Stadthalle, un recinto reconocido por su capacidad para eventos internacionales. Destaca por su vibrante escena cultural y moderna infraestructura.


  • Innsbruck :Capital del Tirol.
Propone el OlympiaWorld, un complejo deportivo construido para los Juegos Olímpicos de Invierno de 1964. Ofrece un entorno icónico con los Alpes como telón de fondo.
  • Linz & Wels: Dos ciudades de Alta Austria que buscan colaborar para presentar una propuesta conjunta.
Linz cuenta con el Ars Electronica Center , un espacio dedicado a la innovación tecnológica y artística.
Wels complementa la oferta con su rica historia y capacidad para eventos culturales.
  • Oberwart:Una ciudad más pequeña pero con una fuerte tradición cultural, especialmente en música y arte.
Busca destacarse como una opción alternativa y única.
  • Viena (Wiener Stadthalle): La capital de Austria ya ha organizado Eurovisión en dos ocasiones:
1967: En el Großer Festsaal der Wiener Hofburg .
2015: En el Wiener Stadthalle, tras la victoria de Conchita Wurst .

El Wiener Stadthalle tiene capacidad para 13,500 personas y ofrece una infraestructura probada para eventos de gran escala.

 

¿Qué ciudad crees que debería ser la anfitriona de Eurovisión 2026? ¿Prefieres la experiencia de Viena, el entorno único de Innsbruck o la creatividad de Linz y Wels? ¡Comenta y comparte tu opinión! 💬🎶✨

FUENTE | ORF

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente